Recomendaciones para desarrollar tu actitud positiva
1. Protege tu mente de todo aquello que la contamine
Impide a toda costa que a tu mente ingresen pensamientos que puedan atentar contra tu actitud. Debes ser muy selectivo frente a lo que dejas que tu mente preste atención, procese y almacene como recuerdos.Comienza a desarrollar filtros que permitan que solo lo mejor se quede en tu cerebro.
Sé muy cuidadoso con lo que entra en tu mente y suele pasar desapercibido. No permitas que tu mente dé muchas vueltas alrededor de cosas como:
Noticieros de televisión y radio cuyo interés principal es reportar hechos negativos para atraer más audiencia.
Noticias amarillistas sobre crímenes, suicidios y otros actos de violencia.
Páginas en internet dedicadas a la crítica destructiva, a la burla y al rechazo de personas que piensan o actúan diferente.
Personas que disfrutan hablar de tragedias, crisis o enfermedades.
Personas pesimistas que siempre ven lo malo en todo.
Personas chismosas, que se interesan en la vida de otras personas con el fin de criticarlas de manera destructiva.
Personas narcisistas que se creen superiores a los demás y que siempre están fijándose en los errores ajenos.
Personas que disfrutan odiando personas, cosas y eventos en la vida propia o en la vida de los demás.