1. La menstruación te hace sentir más “horny”
La progesterona baja la libido de la mujer, y durante tu periodo produces menos de esta hormona, lo que hace que tengas más deseos de tener sexo.
2. Las mujeres en Occidente tendremos unos 450 periodos en nuestra vida
Las mujeres en la prehistoria sólo menstruaban 50 veces a lo largo de su vida. Las mujeres en la vida agraria lo harán 150 veces.
3. Si tu periodo fuera continuo, pasarías 10 años de tu vida menstruando
En otras palabras, 3 mil 500 días de tu vida seguidos.
4. Usarás unos 11 mil tampones durante toda tu vida
5. La edad promedio de la primera menstruación es a los 12
Y continuarán haciéndolo hasta los 50 años.
6. En el pasado, las mujeres no experimentaban su primer periodo sino hasta los 16 o 17 años
Específicamente a principios del siglo XIX. Esto se debe a que tenían mejores hábitos alimenticios y menos estrés que nosotros en la actualidad.
7. Los periodos son más agresivos en los meses fríos
Es decir, que las mujeres experimentan más dolor, más pérdida de sangre y una mayor duración que durante los meses en donde el clima es cálido.
8. Las humanas no somos las únicas mamíferas que tenemos menopausia
Otras 2 especies también la padecen: las elefantas y las ballenas jorobadas.
9. El Síndrome Premenstrual te vuelve más violenta
Así lo comprobó un estudio realizado en una prisión femenil. Las reclusas eran más propensas a cometer actos violentos los días previos a su periodo.
10. Cuando estás menstruando piensas más como hombre
Los bajos niveles de estrógeno hace que las mujeres desarrollen más habilidades cognitivas masculinas.
11. Tu periodo puede causar deficiencias de hierro
12. Necesitas más grasa corporal cuando menstrúas
Las células de grasa se correlacionan con los niveles de estrógeno de una mujer, y por tanto son necesarias para la menstruación y procreación.
13. Los síntomas menstruales se traducen en 100 millones de horas de trabajo perdidas en EEUU cada año
Con información de Thought Catalog