Una lista con las escuelas de Derecho, Medicina y Negocios de las universidades estadounidenses que mejor se adaptan a las necesidades de los jóvenes latinos puede ser muy útil para los padres. “Mi hijo adolescente no está seguro de querer ir a la universidad. Y yo tampoco lo estoy”, dicen muchos padres y madres de adolescentes hispanos. El miedo a la universidad entre los hispanos de Estados Unidos tiene varias razones.
Hispanos exitosos
Lo primero que hay que saber es que no todos los latinos en Estados Unidos lo tienen. Muchos de ellos han impulsado, con mucho éxito, a sus hijos para que vayan a la universidad. También hay que reconocer que en muchos de esos casos el esfuerzo que han hecho esos padres ha sido enorme. Pero 5 millones de hispanos han conseguido ir a la universidad en Estados Unidos. Para las familias de muchos de ellos ha sido un auténtico acontecimiento porque esos adolescentes fueron los primeros universitarios de la familia.
Llegar a 14 millones de universitarios
Aunque 5 millones parece un número alto, las organizaciones latinas en Estados Unidos están impulsando diversos programas para hacer crecer esa cifra. Su intención es que el número de latinos universitarios llegue a 14 millones en el año 2025. Un esfuerzo a hacer entre todos para conseguir salvar la brecha que existe entre los hispanos y el resto de las etnias estadounidenses. Y es que sólo el 19% de los jóvenes latinos realizan estudios universitarios. Si se alcanzara esa cifra de los 14 millones, el porcentaje de hispanos universitarios pasaría del 19% al 60%.
Becas
Algunos de los programas que promueven la presencia de jóvenes latinos en las universidades de Estados Unidos ofrecen becas. Y esa es una buena noticia para los padres de adolescentes hispanos para los que en la actualidad la carga económica de enviar un hijo a la universidad es inasumible. Quizá una beca ayude o incluso consiga lo que parecía imposible: mandar a su hijo a la universidad.
Discriminación
Pero con ser la más poderosa, la razón económica no es la única detrás del miedo de los padres latinos a la universidad. También es frecuente que piensen que sus hijos no van a adaptarse bien a un entorno en el que habrá muy pocos hispanos. O que crean que los adolescentes van a sentirse discriminados por su condición de latinos. También para esto hay opciones que reducen mucho el problema.
La clave es la elección de universidad
Una posibilidad es elegir para el adolescente una universidad de las que están consideradas como mejores para los hispanos. La revista Hispanic Bussines ha elaborado una lista con las mejores escuelas universitarias de Derecho, Negocios y Medicina. Son centros universitarios con alta presencia de hispanos en sus aulas y que tienen en cuenta las necesidades de los jóvenes latinos, además, todas ellas han incorporado profesores latinos en sus cuerpos docentes. Analízalas con cuidado y es posible que en estas listas encuentres la futura universidad para tu hijo adolescente: