Más que un objeto de placer y reproducción
El pene es el órgano a través del cual el hombre tiene relaciones sexuales y desecha la orina. Sin embargo, su desarrollo podría ir más allá de estas funciones, podría ser consecuencia de la evolución.
Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, afirma que el pene (y sus diferencias en tamaño y forma con otras especies) se desarrolló como una extremidad externa para permitir la reproducción en tierra firme.
Aunque no solo su apariencia es diferente, también su origen. En el caso de los réptiles se deriva del tejido que da lugar a sus patas traseras, mientras que los penes de los mamíferos nacen de la cola.
Cortesía: revista Nature
Además, para Clifford Tabin, líder de la investigación y que fue publicada en la revista Nature, el surgimiento y desarrollo del pene se encuentra en un segundo tejido, que se ubica al final del tracto digestivo en un órgano llamado cloaca, en el que se unen los conductos del aparato urinario y el reproductor, y que estimula la creación de un miembro externo: pene.
Con este descubrimiento, los científicos están más cerca de entender por qué es tan importante la forma y tamaño de estos órganos esenciales para nuestra vida y desarrollo humano.