El aguaymanto proviene de los andes peruanos consumida por los incas, convirtiéndose en una fruta altamente recomendable en la población de nuestro país.
La planta es conocida como uchuva, aguaymanto, uvilla o bien ushun. Su consumo está de moda en el mundo debido a su gran riqueza de antioxidantes.
En esta variedad de berries destacan también los arándanos, fresa, frambuesa y en especial el aguaymanto, llamado también «Golden Berry», en Europa y Estados Unidos.
El aguaymanto es una fruta 100% peruana y se produce en varias regiones como: Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Ayacucho, Lima, Junín, Huánuco y Cusco.
Áncash, La Libertad, Lambayeque y Ayacucho han sido identificadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetu) como regiones con un alto potencial para la producción de aguaymanto con fines de producción.
Propiedades del aguaymanto
- Posee abundante concentración de vitaminas A, B y C, así como de hierro, fósforo y carbohidratos.
- Combate el asma, la sinusitis y otras alergias.
- Gracias a su antioxidante, alarga el envejecimiento celular y ayuda a las cicatrizar las heridas.
- Mejora el desempeño de las funciones cardiovasculares y desinflamante de articulaciones.
- Mora el sistema inmunológico, previene el cáncer si es acompañado de una dieta saludable.
- Protege los tejidos especializados como el de la retina.
- Debido a su bajo contenido de colesterol, estabiliza la glucosa en la sangre, por lo que es considerado un excelente antidiabético.
- Ayuda a calmar los síntomas provocados por la menopausia.
Información nutricional
Calorías: 53
Grasas totales: 0.7 g
Colesterol: 0 mg
Carbohidratos: 11 g
Proteínas: 1.9 g
Vitamina A: 720 IU
Calcio: 9 mg
Vitamina B12: 0 µg
Vitamina C: 11 mg
Hierro: 1 mg